Slider accesorio

slider

Encuentra la mejor iluminación para tu salón con estos sencillos trucos

×

Mensaje de error

Deprecated function: implode(): Passing glue string after array is deprecated. Swap the parameters en Drupal\gmap\GmapDefaults->__construct() (línea 107 de /var/www/vhosts/saltokihome.com/httpdocs/sites/all/modules/gmap/lib/Drupal/gmap/GmapDefaults.php).
Encuentra la mejor iluminación para tu salón con estos sencillos trucos

La iluminación del salón es uno de los pilares fundamentales en la decoración, pues el elemento principal para una correcta iluminación es el tipo de luz que entre en el salón. Por lo general, de la luz depende que la decoración del salón sea atractiva. Todas las personas no tienen los mismos gustos acerca de la iluminación del salón, hay quienes prefieren luz natural y quienes prefieren iluminación artificial, todo es cuestión de gustos.

A pesar de esto, lo que sí es de mencionar es que una iluminación inadecuada puede originar fatiga ocular, cansancio, dolor de cabeza, estrés y accidentes domésticos. Sin olvidar, el daño en la vista que causa la realización de tareas con poca luz.

El salón sin duda alguna es una parte de la estancia donde pasamos la mayor parte del día, por lo que es de las zonas más importantes de la vivienda. La temperatura del color es un elemento que no podemos pasar por alto. Esta se mide en Kelvin y es una medida que se debe tener en consideración a la hora de elegir la iluminación del salón. La variación de tonos pasa desde un blanco cálido de 2800K, por un blanco neutro de 4000K, hasta un blanco frío con 6500K.

¿Quieres conocer algunos detalles sobre cómo iluminar el salón? En este post conocerás la importancia de la luz del salón, cómo le afecta a las personas, los trucos que hay que utilizar para una adecuada iluminación y los tipos de lámparas que nos podemos encontrar. 

¿Por qué es importante iluminar adecuadamente el salón?

Como ya hemos mencionado, la iluminación es imprescindible a la hora de decorar nuestro salón y la vivienda en general. En varias ocasiones, cambiar la luz de una estancia puede conseguir que la habitación y la decoración parezca nueva. Lo más coherente es recurrir a la luz natural por el día y cuando cae la noche optar por la luz artificial. 

¿Cómo afecta en las personas la iluminación del salón? A través de los ritmos circadianos el cuerpo vierte al torrente sanguíneo unas sustancias que inician la actividad durante el día y el descanso durante la noche. La duración, así como el punto de iniciación y final de estos ciclos lo establecen las horas de luz natural. 

La alteración en la secuencia u orden de estos ritmos tiene un efecto negativo a corto plazo, lo que puede desembocar en síntomas como fatiga, desorientación e insomnio. Además, algunas alteraciones psiquiátricas,  neurológicas y los trastornos del sueño se relacionan a funcionamientos irregulares de los ritmos circadianos.  La luz natural es la que regula la actividad de las funciones vitales de nuestro organismo. Por lo tanto, esto nos indica la gran importancia que tiene en nuestras vidas una correcta iluminación.

A largo plazo, la alteración de los ritmos circadianos podría tener consecuencias adversas, especialmente favorecen el desarrollo de enfermedades cardiovasculares. Por ello, para proteger nuestra salud, la correcta iluminación cumple un papel importantísimo en la planificación de nuestro hogar. Será fundamental que tratemos de exprimir al  máximo  las horas de sol, haciendo buen uso de la luz natural y ayudarnos con una adecuada luz artificial.

Mejor iluminación de salón

Pasos para iluminar tu salón adecuadamente

Al tratarse de una zona de lugar de encuentro y relajación, en el salón deben evitarse los focos puesto que desvían la atención y deslumbran a aquellos que se colocan debajo de ellos. La iluminación se tiene que conseguir con puntos de luz ambiental mediante lámparas de pie actuando como luz general e introduciendo luces bajas que eviten los reflejos de la televisión. 

Otra instalación acertada es la de las cortinas, las cuales permiten el paso de la luz natural, pero evitan que entre demasiado calor a la casa. Pero, hay que delimitar el salón en función de sus zonas, entonces ¿cómo iluminar tu salón según sus zonas? 

Iluminación general

Lo primero de todo es instalar en toda la estancia una luz general. Para ello,  tienes que emplear varios colores y sistemas que mejor se adapten a cada uno. Para el salón de forma general lo recomendable es utilizar luz cálida que tiene una luz incandescente o halógena de color ámbar. También es recomendable que esta luz esté empotrada en el techo para luego utilizar distintas luces complementarias.

Luz para la zona de los sofás

Lo recomendable es utilizar luz indirecta y regulable. Se pondrían leds en el techo o se utilizarían lámparas de apoyo. Estas lámparas se pueden emplear cuando no necesites la luz general y para poder disfrutar de una manera más relajada.

Luz para el comedor

¿Qué es lo más idóneo para un comedor? Sin ninguna duda las  lámparas de techo,  que iluminarán la superficie donde se encuentran la mesa y las sillas del comedor. Y, si lo deseas, puedes prescindir de la luz general en esa zona y únicamente optar por las lámparas colgantes del techo

Iluminación para el salón

¿Cómo combinar diferentes lámparas en la iluminación del salón?

Para comenzar, primero hay que mencionar los diferentes tipos de iluminación que existen:

  • General: Se alumbra con lámparas de techo y de pie.
  • Direccional: Apliques y lámparas de pie.
  • Difusa: Plafones y focos empotrados.

Lámpara de pie: la combinación de iluminación que no falla en ningún salón 

Estas se caracterizan por contar con una estructura, que pueden ser de diversas alturas, generalmente altas que se sostienen en el suelo y pueden aguantar una o más fuentes de iluminación. Dentro de estas lámparas podemos encontrar otros dos tipos: lámparas de pie de lectura y lámparas de pie decorativas o ambientales. 

Esta diferenciación se basa sobre todo en el tipo de luz que ofrece cada lámpara. La primera de ellas ofrece una luz más direccionada y con una estructura de fácil movilidad. En cambio, las de pie decorativo producen luz ambiental y un poco más tenue.  Las lámparas de pie se suelen usar como punto de luz secundario en salones para crear un espacio íntimo y relajado. 

Lámparas colgantes: la iluminación de salón más especial

Las lámparas colgantes son piezas clave en el salón de casa y que aportan muchísima personalidad a todo espacio en el que se coloquen. Algunos de los aspectos a tener en cuenta son: En primer lugar, debemos considerar la altura a la que se van a situar. Y, en segundo lugar, considerar su función, en otras palabras, aquí entrarían en juego aspectos como el rango de espacio a iluminar, la potencia lumínica necesaria o el tipo de pantalla de la lámpara. 

Plafones: la conjunción idónea para tu salón

Son lámparas que se instalan directamente en el techo y que normalmente ofrecen una iluminación ambiental y difusa. Es idónea para integrar la luz natural con la luz artificial y está diseñado para espacios pequeños y de gran altura.

Lo ideal para un salón es combinar luz natural con puntos de luz para crear un ambiente ideal y familiar. Para no dañar la vista y la salud, la luz natural es la más correcta, pero hay hogares que no disponen plenamente de este tipo de luz. Lo idóneo es encontrar el equilibrio para conseguir el nivel de luz ideal en una estancia determinada. Desde Saltoki creemos y pensamos que “la luz es magia”, por ello no dudes en preguntarnos si necesitas ayuda a la hora de escoger la mejor iluminación para tu salón. 

20 showrooms con espacios de 220m2 a 4.000m2 en los que podrás encontrar una amplísima selección de marcas y descubrir las últimas tendencias, las ideas más innovadoras.

Ya sea porque necesites ayuda para diseñar un espacio completo o porque no sepas qué sofá elegir, reserva cita en el showroom más cercano.

¡Te ayudaremos encantados!