Slider accesorio

slider

Cómo hacer tu spa en casa: ¿Sauna o baño turco?

×

Mensaje de error

Deprecated function: implode(): Passing glue string after array is deprecated. Swap the parameters en Drupal\gmap\GmapDefaults->__construct() (línea 107 de /var/www/vhosts/saltokihome.com/httpdocs/sites/all/modules/gmap/lib/Drupal/gmap/GmapDefaults.php).
Cómo hacer tu spa en casa: ¿Sauna o baño turco?

Cuando pensamos instalar una sauna o baño turco en nuestro hogar parece que hablamos de algo que supone todo un lujo, pero, aunque parezca un poco caro contar con una, la verdad es que siguiendo las instrucciones adecuadas tú mismo puedes construirla. 

Concretamente las saunas son pequeños espacios interiores que cogen calor y que a través del agua para poder crear un ambiente caliente y húmedo a la vez. Los estilos y tamaños de sauna pueden variar solo que los principios básicos de construcción son exactamente los mismos. 

Todo el mundo necesita pequeños momentos de tranquilidad y relax y el momento del baño es uno de ellos. Conseguir esa relajación que tanto deseamos podemos conseguirla mediante la utilización de cremas, aceites, sales de baño, una iluminación tenue adecuada, música relajante, entre muchas otras cosas. Pero, contar con un spa para poder incrementar todavía más el relax puede mejorar tu día a día, aliviar el estrés y encontrar ese alivio que muchos necesitamos.

Spa sin salir de casa ¿Qué es mejor una sauna o un baño turco?

El inicio de las saunas comenzó en los países nórdicos y poco a poco comenzaron se han ido extendiendo y cobrando mayor peso en los hogares, como los españoles. Pero, ¿qué es mejor ¿Una sauna o un baño turco?

Ventajas de la sauna 

Para poder entender cual es la mejor opción para ti, debemos primero sacar todas las ventajas de estas formas de relajación, ¿será la sauna? Solo tú vas a saber cual es la decisión correcta. Eso sí, no importa por cuál te decantes,  ambas pueden convertirse en la fuente de relajación que necesitas. 

La sauna va a lograr: 

  • Nos ayuda a relajarnos, perder peso e incluso a recuperarnos de cualquier dolor físico que tengamos.
  • Permite la eliminación de impurezas y toxinas de la piel gracias a la apertura de los poros para eliminar el sudor.
  • Mejora la circulación sanguínea y nos ayuda a desechar toxinas de nuestro cuerpo.
  • Permite respirar mucho mejor a pesar de que la sensación sea totalmente contraria en el momento que te encuentras en el spa.
  • Reduce el nivel de estrés y alivia el dolor de artritis y otras dolencias articulares.
  • Además, también ayuda a combatir el insomnio puesto que después de un buen baño, te encontrarás más relajado corporal y mentalmente.

Ventajas del baño turco 

Al igual que la sauna el baño turco cuenta con grandes ventajas, muy similares ya que se tratan de dos métodos similares. Pero si en tu mente tienes claro qué deseas un baño turco, estas van a ser sus ventajas: 

  • Lo bueno del baño turco es que el vapor del agua caliente te abre los poros de la piel ayudando a eliminar toxinas e impurezas del cuerpo, dejando la piel suave y limpia.
  • También ayuda a la eliminación de toxinas por la piel y el sudor que nos hace mantener la piel limpia.
  • Se humedecen las vías respiratorias y nos ayuda en los resfriados, tos, sinusitis y bronquitis.
  • Ayuda a evitar lo máximo posible el envejecimiento de la piel y a revitalizar los tejidos.
  • Facilita la secreción del flujo vaginal y ayuda a la limpieza de los genitales. 
  • El calor del baño de vapor ayuda a entrar en un estado de relajación mental el cual ayuda a liberar estrés.

En definitiva, tanto las saunas como los baños turcos cuentan con las mismas ventajas o muy similares, especialmente ayudarán a mejorar nuestra salud y a mejorar la higiene.

Además, es fundamental hacer algunas recomendaciones, ya que el spa no es beneficioso para todo el mundo. Por ello, de forma general no se recomiendan a ancianos, embarazadas o personas que padezcan problemas de salud como cardiopatías. Esto se debe a que el ritmo cardíaco puede llegar a duplicarse al someter al cuerpo a altas temperaturas. Tampoco lo es para personas con problemas de dermatitis, enfermedades bronquiales severas, epilepsia, anorexia o cólicos renales. 

sauna o baño turco

¿En qué se diferencian las saunas y los baños turcos? 

Tanto el calor seco de las saunas como el calor húmedo de los baños turcos tienen la finalidad de provocar la transpiración de las personas a través del calor, favoreciendo la eliminación de toxinas. Las principales diferencias son las siguientes:

  • Calor seco frente al calor húmedo. Los baños turcos tienen como principal elemento el vapor de agua mientras que las saunas se caracterizan por su calor seco proporcionado por un calentador que calienta una montaña de piedras.
  • Los generadores de calor. En las saunas los generadores de calor son estufas que calientan rocas volcánicas, leña o de manera eléctrica con infrarrojos; mientras que el baño turco cuenta con dispositivos que hierven el agua, lo convierten en vapor y después lo liberan por el aire.
  • Temperatura. Otra diferencia radica en la temperatura que toma cada uno de los tipos de spa. En la sauna la temperatura oscila entre los 80 y 100º en un entorno seco y sin humedad, mientras que en los baños turcos la temperatura es entre los 50 y 70º puesto que el calor proviene del vapor de agua.
  • El origen. Las saunas provienen de los países escandinavos, en Finlandia, y el baño turco proviene, como indica su nombre, de Turquía, solo que su uso se extendió por países como la antigua Grecia y Roma.

¿Cómo crear tu propia sauna en casa? 

No todo el mundo tiene los recursos necesarios como para instalar una increíble sauna de grandes dimensiones, pero sí puedes seguir una serie de pasos con la crearla tú mismo, que vamos a descifrarlos a continuación. 

Lo primero de todo es seleccionar el lugar adecuado para comenzar desde cero el proceso. Este debe contar con un sencillo acceso a las tuberías de agua y a la electricidad. Posteriormente, tienes que pensar el tipo de sauna más cercano a tus gustos y necesidades, bien sea una sauna húmeda o de infrarrojos, entre otras. El siguiente paso es crear la estructura de madera y las instalaciones necesarias. 

La ventilación es un punto importante debido a que se tiene que dejar un hueco en el techo y otros en el suelo y encima de la estufa. Siguiendo con los pasos, se tiene que aislar el marco interior con fibra de vidrio y añadir una barrera de vapor para concentrar la humedad. Continúa construyendo un muro exterior además de en el techo y preinstala la calefacción. 

En el suelo tienes que poner dos capas, la primera de ellas con cerámica y la siguiente con tablas sueltas. Después, ya tienes que instalar el calentador de la sauna e instalar bancos y ventanas para tener la sauna completa y con todo lo necesario para relajarte. 

¿Qué tipos de saunas puedes hacer en casa? 

A la hora de hablar de saunas y más si deseas crear tu espacio de relajación, debes tener en mente los diferentes tipos qué existen y que seguro que no pensabas que existiesen. ¿Qué tipos de saunas podemos encontrar?

  • Sauna de infrarrojos. Son saunas con lámparas especiales que emplean ondas de luz para calentar a las personas que se encuentran en el cuarto. La temperatura oscila alrededor de los 60º, la cual es más baja que en otras saunas.
  • Sauna de vapor. Se diferencian de otras por la utilización de vapor, que, a pesar de que las saunas normalmente utilizan calor seco, la sauna de vapor proporciona calor húmedo. 
  • Sauna finlandesa. Esta es la sauna tradicional en la cual se calientan piedras para desprender calor seco. Su temperatura está entre los 70 y 90º. 
  • Sauna húmeda. Combina el calor seco con el húmedo y cuenta con una temperatura de 70º. Cuenta con beneficios muy similares a la sauna finlandesa, entre los más destacados, la eliminación de  toxinas y la prevención de lesiones al relajar los músculos del cuerpo.

¿Qué pasos debes seguir para conseguir el baño turco perfecto? 

Para crear un baño turco en casa no tienes que meterte en una reforma costosa, tan solo vale conseguir una temperatura de entre los 25 y 30 grados, además de conseguir una humedad cercana al 99%. Si cuentas con un baño pequeño, puedes optar por una cabina de ducha y, si quieres hacer una reforma total, realiza una ducha de obras al ras del suelo.  Hasta en los baños más pequeños podemos aprovechar al máximo su espacio.

Para comenzar, si tienes una ducha tienes que cerrarla completamente de forma hermética para que el calor genere humedad y crear un baño turco en condiciones. Selecciona una mampara de cristal que te permita un cierre completo. 

Otra cosa importante y que le va a dar ese toque tan único es añadir un asiento donde disfrutar completamente del relax de tu “hammam” y,  de todas las posibilidades que tienes en el baño.

Por otro lado, si deseas crear una ducha de obra, entonces instala el techo inclinado para que la humedad del techo no te gotee. Y ya, como toque estrella, si tienes un baño grande también puedes instalar una bañera de hidromasaje que te permita realizar el proceso completo de un baño turco en condiciones. 

Después, también tienes que instalar un generador de vapor para poder seleccionar la temperatura y cantidad de vapor ideal. Si quieres completar tu espacio de relax, puedes colocar materiales naturales como la madera y la piedra. 

En definitiva, no hace falta disponer de una casa lujosa o un presupuesto muy alto para poder instalar una sauna o baño turco, basta con buscar los materiales necesarios para preinstalarla en tu propia ducha, si así lo deseas. 

Ambas alternativas son muy buenas para conseguir el relax que necesitas, mejorar tu salud cardiovascular e incluso para combatir el insomnio. Pero para ello, te falta conseguir los mejores productos para su diseño y puesta en marcha, y aquí es donde entra Saltoki Home, podrás escoger entre marcas tan reconocidas como Roca y Effegibi ¡No esperes más para convertir ese espacio en tu zona de relajación!

20 showrooms con espacios de 220m2 a 4.000m2 en los que podrás encontrar una amplísima selección de marcas y descubrir las últimas tendencias, las ideas más innovadoras.

Ya sea porque necesites ayuda para diseñar un espacio completo o porque no sepas qué sofá elegir, reserva cita en el showroom más cercano.

¡Te ayudaremos encantados!