Después de llevar mucho tiempo en casa, es posible que surja la necesidad de hacer algunos cambios y renovar el salón. Igual buscas un diseño más atractivo o igual prefieres algo más práctico y cómodo, por eso desde Saltoki queremos ayudarte proponiéndote algunos consejos para que puedas darle un cambio de imagen a tu mesa y sillas del salón.
Antes de empezar a hacer cambios en las mesas y sillas del salón, es importante saber con qué espacio contamos. En función del espacio del que dispongas, podrás poner una mesa y unas sillas más o menos grandes. Las mesas de comedor para espacios más grandes están generalmente pensadas para 6 personas y suelen tener una medida de unos 160 cm de largo y 80 cm de ancho. Si, por el contrario, tienes un espacio reducido, lo ideal es utilizar mesas de tamaño más pequeño o extensibles, de 120cm de largo por lo proporcional. Te recomendamos que dejes por lo menos 20 cm entre cada silla para poder tener movilidad.
Debes saber que a la hora de decorar una casa no hay normas. Cada uno tiene sus preferencias y sus gustos, especialmente cuando se trata de una casa, que es el sitio donde más cómodos debemos sentirnos. Lo que a una persona le puede parecer que queda bien a otra puede gustarle, sin embargo, hay una serie de recomendaciones que puedes seguir si estás interesado en dar un lavado a la imagen de tu mesa y sillas del salón:
El salón es una de las partes más importantes de la casa y en el puedes reflejar tu estilo y tu personalidad. Puedes tener un estilo más moderno o más clásico o también puedes mezclar todo tipo de estilos, ya que en muchas ocasiones a pesar de ser de estilos diferentes, pueden combinar perfectamente.
Cada mesa encaja en un espacio concreto, pero siempre debes tener en cuenta la posibilidad de comprar una de segunda mano y darle una segunda vida renovándola. Sin embargo, tampoco debes precipitarte y comprar un modelo que, aunque te guste mucho, esté muy estropeado, ya que no todas las partes dañadas tienen arreglo.
Es uno de los trucos más utilizados a la hora de cambiar las mesas y sillas del salón. De nuevo, puedes hacerte con unas de segunda mano y tapizarlas o cambiar el relleno del asiento o pintarlas. Puedes cambiar totalmente el aspecto que tengan o incluso hacerlas más cómodas en el caso de que no lo sean. También puedes cambiar la forma, especialmente del respaldo si te gustaría que fuese de otra manera. Una tendencia muy presente en la actualidad, es la combinación de sillas de estilos totalmente diferentes en el salón, lo que da un toque moderno al salón.
Los complementos son los que marcan la diferencia y hacen que la decoración de un salón destaque. Por ejemplo, las obras de arte dan un toque singular al espacio y dirán mucho sobre tus gustos, dándo un toque más personal al salón. Otros ejemplos que puedes usar para decorar son las lámparas, libros, cojines, fotografías, espejos, etc.
Cada comensal debe disponer de un espacio de, aproximadamente, unos 60 cm para que pueda moverse cómodamente sin sentirse apretado. Además, también es importante dejar un espacio entre la mesas y las sillas y la pared o el resto de muebles que se encuentren alrededor. Te recomendamos que sea de un espacio mínimo de 70 cm. Si cuentas con un salón de medidas más pequeñas, entonces te aconsejamos que la mesa y las sillas que compres se ajusten a ese espacio.
Si tu salón se encuentra integrado al comedor o a su vez el comedor está integrado en la cocina, puedes utilizar algún elemento decorativo para separar los espacios. Otra opción es que, en vez de poner una pieza que separe las secciones, es que utilices los propios muebles para marcar la diferencia entre el salón y el comedor. Por ejemplo, puedes posicionar el sofá del salón de espaldas al comedor para diferenciarlos.
Otras ideas que puedes aplicar para separar el salón del comedor son generar divisiones con revestimientos en paredes, un cambio de colores o de suelo para cada ambiente, construir desniveles, añadir alfombras o colocar algún mueble que delimite los lados.
Si tu salón es más pequeño, puedes apoyar un lateral de la mesa en una pared, en vez de que se encuentre en el medio de la estancia. Así conseguirás que haya más espacio para movilizarse.
Además, si cuentas con un espacio reducido puedes cambiar un lateral de las sillas por un banco que pueda meterse debajo de la mesa. De esta forma conseguirás reducir el espacio que ocupa el conjunto general de la mesa y las sillas.
Las mesas redondas y ovaladas ofrecen ciertas ventajas a la hora de adaptarse al número de comensales, incluso las más pequeñas. Desalto, Riva 1920 y Ethnicraft tienen modelos ideales en estos formatos.
Siempre en paralelo con el diseño, debes pensar en la función que va a tener la mesa: un mueble funcional y elegante es mejor que uno sólo elegante. Si la usas con frecuencia; para comer, cenar o incluso trabajas ocasionalmente en ella, lo que os recomendamos es que elijas una resistente de madera, por ejemplo, de Hönnun, Riva 1920 o Ethnicraft. Hay modelos geniales de formas variadas para todos los gustos, e incluso, creativos diseños en madera que emulan formas naturales; en roble, nogal o haya, pero si eres más discretos, hay multitud de diseños de corte tradicional y ciertamente más sobrios, pero igualmente elegantes y con unos acabados espectaculares.
Si vas a darle un uso más eventual, puedes centrarte en modelos más ligeros en madera, o bien de cristal. Los hay incluso en aluminio, para gustos más rompedores. Puedes disfrutar de algunos modelos muy heterogéneos en la marca Desalto.
Encontrar sillas que combinen con el espacio que estás creando, ya sea el salón o el comedor, puede ser complicado. Por ello, te ofrecemos marcas como Desalto, Cancio y Hönnun, que ofrecen conjuntos de sillas y mesas a juego. Dichas marcas ofrecen gran cantidad de colores, formatos y materiales que pueden encajar a la perfección en el espacio del que dispongas y con el estilo que más te guste.
La oferta en sillas de comedor es igualmente extensa, sino más, y aquí la selección de modelos con los que hacer una composición es abrumadora, por ello, y aunque muchas de las firmas que os hemos comentado, diseñan este tipo de piezas también, las marcas Ondarreta, &Tradition y Akaba tienen un surtido más especializado, fantástico de cara a tus futuras elecciones. Tienes la opción de que sean ergonómicas, personalizables en colores y con diferentes acabados; madera, metálicas, tapizadas y con unos diseños que van desde lo original hasta lo tradicional.
Esperamos que te haya gustado este artículo con ideas para cambiar las mesas y sillas del salón. Si quieres saber más sobre cómo cambiar otras partes de tu casa, ¡te invitamos a que visites nuestro blog!
20 showrooms con espacios de 220m2 a 4.000m2 en los que podrás encontrar una amplísima selección de marcas y descubrir las últimas tendencias, las ideas más innovadoras.
Ya sea porque necesites ayuda para diseñar un espacio completo o porque no sepas qué sofá elegir, reserva cita en el showroom más cercano.
¡Te ayudaremos encantados!